- Es en este tipo de conmemoraciones en donde como Nodo Desierto Vivo reforzamos nuestro compromiso con priorizar en la Macrozona Norte, iniciativas relacionadas a la Agricultura del Desierto, así como también la Sustentabilidad Hídrica con Innovación Tecnológica y potenciar la red de investigadores de nuestras universidades socias.

Como bien lo dice ONU a través de su sitio web, el tema del Día Mundial del Agua 2025 es «Conservación de los glaciares». Los glaciares son esenciales para la vida: su agua de deshielo es vital para disponer de agua potable y para usos agrícolas, industriales y de producción de energía limpia, además de ser esencial para la salud de los ecosistemas.
El rápido derretimiento de los glaciares provoca que los flujos de agua se vuelvan inciertos, lo que acarrea profundas repercusiones para el planeta y sus habitantes. Es esencial reducir las emisiones de carbono a escala mundial y adoptar estrategias locales para adaptarse al retroceso de los glaciares.
En el Día Mundial del Agua, el mensaje desde el Nodo Desierto Vivo es claro: debemos trabajar juntos para que la conservación de los glaciares se convierta en uno de los ejes de nuestros planes para hacer frente al cambio climático y a la crisis mundial del agua.

Por otro lado, es en este tipo de conmemoraciones en donde como Nodo reforzamos nuestro compromiso con priorizar en la Macrozona Norte, iniciativas relacionadas a la Agricultura del Desierto, así como también la Sustentabilidad Hídrica con Innovación Tecnológica y potenciar la red de investigadores de nuestras universidades socias.
CONSERVACIÓN
Los glaciares se derriten más rápido que nunca. A medida que aumenta la temperatura del planeta, nuestro patrimonio helado se reduce, y el ciclo del agua se vuelve más impredecible. Miles de millones de personas sufren los efectos de los cambios en los flujos de agua de deshielo: crecidas, sequías, deslizamientos de tierra y subida del nivel del mar. En el contexto de nuestros esfuerzos conjuntos para mitigar el cambio climático y adaptarnos a él, la conservación de los glaciares es una prioridad absoluta. Es vital reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para ralentizar el retroceso de los glaciares. Y debemos gestionar el agua de deshielo de forma más sostenible. Salvar nuestros glaciares, así como también cuidar el recurso hídrico en nuestra Macrozona Norte, es una estrategia de supervivencia para el planeta y sus habitantes.